TEATRO EN EL OTOÑO CULTURAL DE JUZBADO

El pasado domingo 27 de noviembre los vecinos y amigos de Juzbado han disfrutado de la obra “Buscando a Nebrija” de Denis Rafter e interpretada por el grupo de teatro Lazarillo de Tormes.  Al espectáculo, celebrado en el salón de actos, asistieron unas 70 personas, y conmemora el legado de Elio Antonio de Nebrija.  En palabras de uno de sus promotores, Javier de Prado, su obra y repercusión en la historia de nuestro país es aun inmensamente desconocida.  La representación número 112 en Juzbado viene a culminar la relevante trayectoria de la obra y que la compañía salmantina viene representando desde hace meses a lo largo y ancho de nuestra provincia, pero también en otros teatros como por ejemplo, el de Lebrija (Sevilla), la ciudad natal del gramático, profesor, lingüista… en definitiva, humanista del siglo XV.

El acto estuvo respaldado por la Asociación de Mayores que ofreció a los asistentes un rico chocolate con bizcochos en los momentos previos al espectáculo. Compartimos algunas fotografías.

https://salamancartvaldia.es/noticia/2022-11-30-la-obra-teatral-buscando-a-nebrija-nuevo-exito-en-juzbado-310185

LAS MUJERES DE JUZBADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

La activa Asociación de Mujeres de Juzbado reunió a los vecinos y vecinas en torno a la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género.  A pesar de que el día 25 fue el viernes y los actos se centraron en la capital, la asociación trasladó al sábado 26 la propuesta participativa, concretamente, en el salón de actos del Ayuntamiento.  Allí, se celebró un encuentro inspirado en un juego de mesa que se tituló el “Juego de la vida” a través del cuál las personas que se sumaron a la cita, interaccionaron en torno a conceptos, mitos y creencias relacionados con la violencia de género.  La propuesta lúdica la firma la Cooperativa de Iniciativa Social Senara Aire, con un amplio curriculum en acciones de sensibilización y concienciación, no solo en torno a temas concretos como el que se abordó en Juzbado, sino también en otros ámbitos del trabajo social, la dinamización rural o el entretenimiento. 

Lectura del manifiesto a cargo de Sonia Andrés (Foto: Asociación Mujeres)

La nueva directiva se estrena con esta efemérides, recordándonos la necesidad de apoyar conmemoraciones tan relevantes como la citada.  En una de las fases del juego de sensibilización, Sonia Andrés, tesorera de la asociación, leyó el manifiesto de este año haciendo hincapié en que “la violencia contra las mujeres es una de las más degradantes violaciones de los Derechos Humanos. No respeta fronteras, culturas o niveles económicos”.  También, Sonia reflexionó en torno al “Trabajo que tenemos que hacer codo con codo, para que podamos contar con instrumentos de prevención y educación, en la lucha contra toda violencia de género.”  La tarde del sábado estuvo aderezada con un riquísimo café con pastas que degustaron todos los asistentes, incluidos Alfonso y Rocío, integrantes de Senara Aire y encargados de dinamizar la propuesta participativa en el salón de actos.

Presentación del Jueego de la Vida por parte de alfonso y Rocío de Senana Aire.
Desde aquí queremos recordar que en pocos días la Asociación viajará a Madrid para disfrutar de un espectáculo, así como diferentes iniciativas en las que la decana asociación juzbadina viene participando junto a la Asociación de Mayores o el mismo Ayuntamiento.

Momentos porevios al comienzo de la programación
Esta propuesta está financiada por la Diputación de Salamanca que, a través del CEAS de Ledesma, con quienes tanto la Asociación como el Ayuntamiento tienen sólidos y estrechos cauces de comunicación y trabajo conjuntos, gestionó y financió la contratación.

 VALENTÍN CABERO DIÉGUEZ, PREMIO EDUARDO LOURENÇO 2022

Valentín Cabero Diéguez se alza con el Premio Eduardo Lourenço en su 18 edición.  El premio, otorgado por el Centro de Estudios Ibéricos (CEI) con sede en la ciudad portuguesa de Guarda, se destina a galardonar a personalidades e instituciones relevantes en el ámbito de la cultura, la ciudadanía y la cooperación ibéricas.

El jurado ha reconocido los méritos académicos y científicos de Valentín Cabero, en particular su compromiso cívico con los territorios más frágiles y su contribución a la cooperación ibérica.  “Valentín Cabero, geógrafo, catedrático jubilado de la Universidad de Salamanca, ha dedicado su trabajo a los lugares y a las personas, a los paisajes y a los valores patrimoniales y conoce con rigor los procesos de transformación de los territorios más vulnerables de la frontera Hispano Lusa”.

Valentín Cabero (izquierda) conversa con Federico Mayor Zaragoza, el Padre Ángel y Pedro Lamet . Encuentros Ciudadanía y Solidaridad  de Juzbado, 2016.
 

CALENDARIO PARTICIPATIVO 2023

Un año más os convocamos para participar en la elaboración comunitaria del calendario del pueblo de Juzbado para el año 2023.  En esta ocasión hemos decidido retaros a presentar fotografías en torno al concepto de “micropaisajes de Juzbado”, es decir, a enviarnos fotografías que giren en torno a los detalles, porciones, estructuras, fracciones, pequeñas miradas….desde todas las perspectivas posibles DE NUESTRO PUEBLO….

ENTREGA DE FOTOGRAFÍAS HASTA EL DE 12 DE DICIEMBRE:

A través del e-mail:  juzbadolibroabierto@juzbado.es  y RRSS.  Habrá que indicar autoría, lugar  y fecha de la fotografía.  Se admitirá UNA FOTOGRAFÍA por participante.  El plazo límite de entrega es el LUNES 12 diciembre a las 14:00 h.

NOTA: Si en las fotografías aparecen personas, os sugerimos que comprobéis primero si tenéis permiso para ello.  El calendario se reparte gratuitamente entre las personas participantes, vecinos y amigos de Juzbado DURANTE LA VELADA DE LOS REYES MAGOS DEL 5 DE ENERO DE 2023.