La activa Asociación de Mujeres de Juzbado reunió a los vecinos y vecinas en torno a la conmemoración
del Día Internacional contra la Violencia de Género. A pesar de que el día 25 fue el viernes y los
actos se centraron en la capital, la asociación trasladó al sábado 26 la
propuesta participativa, concretamente, en el salón de actos del
Ayuntamiento. Allí, se celebró un
encuentro inspirado en un juego de mesa que se tituló el “Juego de la vida” a
través del cuál las personas que se sumaron a la cita, interaccionaron en torno
a conceptos, mitos y creencias relacionados con la violencia de género. La propuesta lúdica la firma la Cooperativa de Iniciativa Social Senara Aire, con un amplio curriculum en acciones de
sensibilización y concienciación, no solo en torno a temas concretos como el que
se abordó en Juzbado, sino también en otros ámbitos del trabajo social, la
dinamización rural o el entretenimiento.
.jpg) |
Lectura del manifiesto a cargo de Sonia Andrés (Foto: Asociación Mujeres)
|
La nueva
directiva se estrena con esta efemérides, recordándonos la necesidad de apoyar
conmemoraciones tan relevantes como la citada.
En una de las fases del juego de sensibilización, Sonia Andrés, tesorera
de la asociación, leyó el manifiesto de este año haciendo hincapié en que “la
violencia contra las mujeres es una de las más degradantes violaciones de los
Derechos Humanos. No respeta fronteras, culturas o niveles económicos”. También, Sonia reflexionó en torno al “Trabajo
que tenemos que hacer codo con codo, para que podamos contar con instrumentos
de prevención y educación, en la lucha contra toda violencia de género.” La tarde del sábado estuvo aderezada con un
riquísimo café con pastas que degustaron todos los asistentes, incluidos
Alfonso y Rocío, integrantes de Senara Aire y encargados de dinamizar la propuesta
participativa en el salón de actos.
.jpeg) |
Presentación del Jueego de la Vida por parte de alfonso y Rocío de Senana Aire.
|
Desde aquí queremos recordar que en pocos días la Asociación viajará a Madrid
para disfrutar de un espectáculo, así como diferentes iniciativas en las que la
decana asociación juzbadina viene participando junto a la Asociación de Mayores
o el mismo Ayuntamiento.
.jpeg) |
Momentos porevios al comienzo de la programación
|
Esta propuesta
está financiada por la Diputación de Salamanca que, a través del CEAS de Ledesma, con quienes tanto la Asociación como el Ayuntamiento tienen sólidos y estrechos cauces
de comunicación y trabajo conjuntos, gestionó y financió la contratación.