viernes, 23 de junio de 2017

CUADROS A LA VENTA DEL VII CERTAMEN DE PINTURA

Os mostramos a continuación una muestra de los cuadros no ganadores del VII Certamen  de Pintura en el Medio Rural y que sus autores han puesto a la venta.  En el caso de que alguien estuviera interesado en adquirir alguno de los cuadros, nosotros lo único que podemos hacer es poneros en contacto con el autor.  

Aprovechamos no obstante  esta ocasión para invitaros a observar con detenimiento la gran calidad de las obras entregadas a concurso este año.

Juzbado, certamen de pintura 2017

martes, 20 de junio de 2017

LABORATORIO JUVENIL DE HIERRO Y ESCULTURA

El ayuntamiento de Juzbado y Escuelas Campesinas de Salamanca se unen para poner en marcha un laboratorio de hierro y escultura dirigido a jóvenes del municipio de Juzbado.  Se trata de una experiencia pionera que consistirá en aprender a trabajar con el hierro con el fin de crear una obra de arte que se denomina el “árbol del tiempo”.  

lunes, 12 de junio de 2017

7º CERTAMEN DE PINTURA EN EL MEDIO RURAL

Tenemos el gusto de presentaros la séptima edición del Certamen Enusa de pintura en el mundo rural.  Será el próximo domingo 18 de junio en nuestro municipio.  Este año, gracias a nuestro patrocinador, ENUSA Industrias
Avanzadas S.A.
, se ha incrementado la cuantía de los premios y se ha incorporado además una nueva categoría infantil que opta también a concurso.


domingo, 4 de junio de 2017

¡JUZBADO VUELVE A TENER UNA ESCUELA!

Ayer celebramos todos juntos la apuesta definitiva de Juzbado por volver a tener una escuela.  No se trata de una escuela como la que perdimos ya hace muchos años y que todos recordamos con cierta añoranza.  De hecho hay quiénes afirman que con la desaparición de las escuelas rurales hace más de 40 años en nuestro caso, se perdió irreversiblemente para siempre una parte fundamental de la esencia y vitalidad de los pueblos.  Y tal vez estén en lo cierto.  Pero en Juzbado tenemos una nueva escuela, una escuela adaptada a los nuevos tiempos e inquietudes actuales.  Se trata de la Escuela Libre Wayra, una experiencia educativa que un grupo de padres y madres de Salamanca pusieron en marcha en el año 2011 y que a día de hoy  desarrollan ya su actividad pedagógica y experimental en la Casa del Maestro de Juzbado.  Un lugar que se ha adaptado a las necesidades no solo de progenitores y personas acompañantes o maestros, sino también pensado como un “espacio dónde promover el desarrollo de los intereses e inquietudes de los más pequeños”.

¿TE VIENES A VER DÓNDE VAN NUESTROS RESIDUOS?

El próximo viernes 16 nos vamos a descubrir a dónde van nuestros residuos.  ¿y a dónde van? Pues se van todos al CTR (Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos) de Gomecello.  

Se trata de una visita totalmente gratuita gracias al programa Provincia Creativa que la Diputación de Salamanca ha establecido este año con la Universidad de Salamanca y en el cuál estamos participando.  Pensamos que es una buena ocasión para aprender y sensibilizarnos con respecto a los residuos y viene a continuar con las visitas que hemos hecho desde Jubado en busca de los orígenes y destinos de los recursos. ¿os acordáis de la excursión para avergiuar de dónde viene el agua que bebemos en Juzbado?.  

domingo, 21 de mayo de 2017

ÉXITO EN LA CONVOCATORIA DE LA I RUTA DEL TORMES

La I Marcha del Tormes ha reunido a 350 personas que han recorrido una distancia de 12 kilómetros entre los municipios de Valverdón y Juzbado, pasando por Almenara de Tormes.  El trayecto se ha realizado según el horario previsto y han participado muchas familias, grupos de amigos y jóvenes, que han caminado a través de los caminos que vertebran la margen derecha del Tormes y que en esta época muestran su mejor cara.



Juzbado, tormes
Si clicas en la foto te redirigimos al Album de fotos que hemos colgado en Facebook

ARCOÍRIS JUZBADINO

Juzbado, arcoíris
Sorpresa con este arcoíris que se entrelaza con haces de luz oblícuos sobre Juzbado la semana pasada.

PILONES REMOZADOS

La semana pasada tuvimos ocasión de disfrutar de una tarde de lunes en tornoa  nuestro pilones. Los papás y mamás del colectivo Wayra, junto a los más pequeños, ocuparon la tarde limpiando y aderezando Los Pilones. Desde aquí agredecemos su voluntarioso trabajo para el pueblo y os adelantamos novedades en el jardín ZEN. Ya han iniciado los trabajos para reinventar de nuevo este espacio y desde aquí os trasladamos a todos su invitación para acudir el lunes por la tarde a echar una mano.
Juzbado, Los pilones
Tras la retirada de piedras, se raspó y limpió todo el interior de las balsas. He aquí una instantánea del llenado al final de la tarde.

AVENTURA E IDIOMAS EN JUZBADO

Un año más nos visitan en Juzbado el equipo de Nubra Camps y todos sus acompañantes venidos de muchos rincones del país. Como sabéis, una de las actividades más emocionantes para los jóvenes es rapelar la Peña del Castillo.  Se trata de una propuesta de aventura y en inglés que se alterna con la visita al Museo de la Falla y que, en esta ocasión, nos ha brindado estas imágenes. Recordaros a todos que seguirán paseando y llenando de vitalidad nuestras calles entre semana, en busca de secretos y respuestas a su "Juzbado Challenge" (desafío Juzbado).

Juzbado, peña del castillo, nubra camps

viernes, 19 de mayo de 2017

350 PERSONAS ACUDEN A LA LLAMADA DEL TORMES


Tras la convocatoria durante las últimas semanas realizada por los tres municipios tormesinos de Valverdón, Almenara de Tormes y Juzbado, serán 350 las personas que participarán en la I Ruta del Tormes.   El evento tendrá lugar durante la mañana del domingo 21 de mayo y cubrirá una distancia de 12 kilómetros desde el comienzo en Valverdón hasta el final previsto en Juzbado.

La celebración de la primera Ruta del Tormes a lo largo de la margen derecha del río Tormes entre los 3 municipios supone un éxito de convocatoria pero también un reconocimiento a la labor que, junto a otros agentes económicos y turísticos de la zona, están llevando a cabo conjuntamente desde hace tiempo.  Ante las numerosas solicitudes, la cantidad de inscritos se amplió de 250 a 350 durante los últimos días y son muchas las personas que no han podido efectuar las preinscripción.  Entre los participantes figuran vecinos y amigos de los pueblos implicados, pero también muchas personas de la capital y de otros pueblos del entorno como Santa Marta, Cabrerizos o Villamayor.  Algunos vienen en familia, otros con amigos pero sin duda todo ellos vienen a disfrutar de un día al aire libre en contacto con la naturaleza y con el rico patrimonio paisajístico y cultural de esta parte de la provincia.  Los participantes recorrerán las sendas del Tormes balizadas y convenientemente señalizadas y que cada día recorren más personas no solo caminando sino también en bicicleta.   A medio camino, la marcha se detendrá en las graveras restauradas de un espacio tan singular como son las riberas tormesinas del CIAM (Centro de Iniciativas ambientales de la Fundación Tormes- EB) en el municipio de Almenara de Tormes.  

juzbado ruta del tormes

miércoles, 3 de mayo de 2017

IMÁGENES Y RECUERDOS

El jueves 4 de mayo a las 19:00 h. tendrá lugar en nuestro salón de actos un taller titulado:

Imágenes y recuerdos de la vida rural en las personas mayores. 

José Manuel del Barrio Aliste, profesor y Decano de la Facultad de Ciencas Sociales de la Universidad de Salamanca será el encargado de poner en práctica esta interesante propuesta.

Os invitamos a todos a asistir (mayores y pequeños) y a disfrutar de este entrañable taller.

Os adjuntamos el cartel.
Juzbado, josé Manuel del Barrio Aliste

viernes, 28 de abril de 2017

A LO LARGO DEL TORMES

Los municipios tormesinos de Valverdón, Almenara de Tormes y Juzbado organizan el día 21 de mayo la I Ruta del Tormes que recorrerá la margen derecha del rio Tormes a lo largo de 12 kilómetros atravesando los términos municipales de los 3 municipios.  Esta primera ruta popular fluvial aúna deporte y naturaleza así como una oportunidad para el encuentro con amigos y en familia en torno a la riqueza paisajística de este tramo del río.

www.juzbado.es, tormes, Juzbado

jueves, 20 de abril de 2017

LUNES DE AGUAS EN JUZBADO

Un año más los salmantinos salen al campo para celebrar el tradicional Lunes de Aguas.  Desde hace algunos años, Juzbado ha comenzado a ser un lugar de destino habitual de muchas familias y amigos que vienen a pasar con nosotros la jornada.  Todo ello es posible gracias a un conjunto de elementos que, como el Museo de la Falla o el mirador de la Peña del Castillo, enarbolan una propuesta diferente y amable en un entorno rural.  Invitamos al visitante a sumergirse en un diálogo entre arte, literatura y paisaje a lo largo y ancho de varios espacios repartidos por el municipio.

miércoles, 5 de abril de 2017

JORNADA ESCOLAR Y FESTIVA

Con motivo de la declaración de las Naciones Unidas del año 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, el Colegio Santa Teresa de Jesús ha visitado el municipio de Juzbado.   Más de 600 alumnos y 30 profesores han recorrido en grupos y muy bien organizados los espacios y rincones más representativos del pueblo durante toda la mañana.  La visita es el colofón de un trabajo previo cuyo objetivo es conocer de cerca experiencias de desarrollo y sostenibilidad en un escenario rural y que ha concluido con un acto festivo en la zona deportiva.