lunes, 24 de marzo de 2025

ENCUENTRO EN TORNO A LAS SEMILLAS Y SU GERMINACIÓN

Tras la jornada realizada del pasado 27 de septiembre de 2024 en el marco de la acción “Etnobotánica y gastronomía de España y Portugal I", que consistió en un paseo por los alrededores de Juzbado en busca de setas, una exposición guiada de los hongos ibéricos y en una degustación micológica, planteamos un segundo encuentro de agricultores y hortelanos en torno a la germinación y el manejo del inmenso patrimonio biología etnográfico de la gestión y control de las semillas. 

La propuesta, cuenta con la presencia de Jorge Martín, gerente de la empresa Quercus Huerta, ubicada en nuestro término municipal y, por supuesto, con varios agricultores y hortelanos de nuestro pueblo.  Esta propuesta participativa es decisiva para recoger testimonios y fortalecer el proyecto RECORDARE, ya que contribuye a mantener y rescatar el patrimonio inmaterial en torno a la botánica y la etnobotánica. Estáis todos invitados.
 

 

lunes, 10 de marzo de 2025

JUAN Y NATI, NUEVOS SOCIOS DE HONOR

El sábado 1 de febrero de 2025 Juan y Nati recibieron los carnets de socios de honor del Equipo de fútbol Juzbado F.C.  El encuentro, a la puerta de la casa de los agraciados, consistió en la entrega de sendos carnets y una placa conmemorativa en la que el equipo agradece a Juan Hernández Peral y a Nati Calvo Sánchez su participación activa en la construcción del equipo y de representar todos los valores de cooperación e ilusión que aglutina y defiende el equipo.  Además, hay que recordar que Nati fue reportera fotográfica del equipo durante muchas jornadas.  Las primeras fotos del equipo mientras jugaban en el campo de El Vado de Juzbado llevan su firma. 

Juzbado, Equipo de fútbol, Juan y Nati
De izquierda a derecha: Nati, Alex, Carlos, Juan y Toni (febrero 2025)
 

La ocasión y el obsequio no solo reconocen el gran valor de nuestros mayores en la construcción de nuestra identidad y la proyección de Juzbado, sino que también sirven para departir e intercambiar las últimas novedades entre los vecinos. Siempre en un ambiente distendido y familiar. Desde aquí queremos hacernos eco de estos emotivos encuentros que nos identifican como una comunidad solidaria y un vecindario atento y sensible a los mayores.  Con esta iniciativa, el equipo de Juzbado muestra cómo el deporte modesto, con ilusión y empeño por superación, es más que un equipo.  Enhorabuena a los promotores.

Se da una circunstancia particular en este homenaje, y es que Juan y Nati disfrutan de la compañía de hijo, nieto ¡y un nuevo bisnieto! 

Juzbado, Equipo de fútbol, Juan y Nati
4 generaciones juntas. Los 3 Carlos junto a Juan (Derecha)

domingo, 9 de marzo de 2025

POESÍA Y MÚSICA PARA CELEBRAR EL DÍA DE LA MUJER

Con el título de “Taller de conexión con la mujer a través de la escritura y la música”, el dúo compuesto por Pilar Hernández y Natalia Palencia, ofreció un recital poético musical en el Centro Botánico de Juzbado en conmemoración del 8 de marzo.  

Juzbado, 8M, Centro Botánico, 2025
 

Como viene siendo habitual desde hace más de una década, el pueblo de Juzbado secunda la celebración del Día Internacional de la Mujer con actos y experiencias diversas en las que participan las asociaciones y el vecindario Juzbadino.  En esta ocasión, la propuesta organizada por la Asociación de Mujeres de Juzbado en colaboración con el Ayuntamiento de Juzbado y la Diputación de Salamanca a través del CEAS de Ledesma, aglutinó a una treintena de vecinos y amigos de Juzbado que disfrutaron de la música y la poesía durante una hora y media.  Previamente al comienzo del espectáculo, Elena Melero, en representación de la Asociación de Mujeres leyó un manifiesto en defensa de la igualdad de la mujer, destacando la necesidad de seguir trabajando, también desde los pueblos, por la construcción de un futuro mejor sin olvidar a las niñas.

Juzbado, 8M, Centro Botánico, 2025

Pilar Hernández recogió a través de varios escritos y autoras tópicos y creencias para ponerlos en tela de juicio mediante la reflexión y la participación de las personas asistentes.  Así, junto a la música de Natalia Palencia, se configuró una atmósfera propicia que puso sobre la mesa algunos de los mitos y modelos culturales machistas que, especialmente en el medio rural, se han ido perpetuando si revisión alguna.  Pilar firmó varios de sus libros con el título de “Poesía automaternada y voz ancestral” y Natalia presentó su disco por primera vez en nuestro pueblo.  Finalmente, todo el público presente disfrutó de unas pastas con café e infusiones. También, como obsequio, se repartieron flores con una pequeña banderola en la que se podía leer: Juntas florecemos en Juzbado.
Juzbado, 8M, Centro Botánico, 2025

 

miércoles, 26 de febrero de 2025

CARNAVALES EN JUZBADO 2025

Mostramos a continuación la programación de los carnavales de Juzbado para este año.  Os invitamos a participar y a disfrutar de estos días especiales, sobre todo, para los más pequeños.

Juzbado, carnaval 2025



 

CONVOCATORIA DEL II CONCURSO DE CALLES FLORIDAS DE JUZBADO

Tras el éxito de participación y apoyo recibido durante la primera edición del concurso de calles floridas de Juzbado, convocamos una segunda edición. 

El objetivo de este concurso es contribuir a embellecer nuestro pueblo, animando a cultivar flores y plantas que, no solo promuevan la belleza de nuestras calles y plazas, sino que también refuercen la actividad e implicación de nuestros vecinos en el cultivo de las plantas. Además, las flores contribuyen a aumentar la polinización y a generar espacios más verdes, agradables y saludables.

La participación en el presente concurso está abierta a toda la vecindad de Juzbado con un espacio susceptible de intervenir y visible en el espacio público, previa inscripción en el mismo. Este año como novedad se incorporan dos nuevos premios dirigidos a la población infantil. Serán premios para aquellas agrupaciones de más de 5 niños y niñas que promuevan la creación de un espacio cultivado con flores.

Las bases se pueden consultar aquí y os recordamos que es necesaria una inscripción antes del día 30 de abril de 2025.

 

INSCRIPCIÓN II CONCURSO CALLES FLORIDAS 2025

Juzbado, Calles floridas, 2025

lunes, 24 de febrero de 2025

LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN JUZBADO

El pueblo de Juzbado está comprometido con los problemas derivados de una incorrecta gestión de los residuos sólidos urbanos.  Cada juzbadin@ genera anualmente 300 kilos de basura que hay que gestionar cuidadosamente para que no acaben en vertederos. Con esta nueva versión del manual de residuos de Juzbado 2025 os mostramos los últimos datos de la gestión de  nuestros residuos y, también, os informamos de las facilidades con que cuenta el pueblo de Juzbado para un uso correcto de las infraestructuras disponibles.

¿Cómo funciona nuestro modelo municipal de gestión de residuos?

Os invitamos a leer su contenido y a seguir colaborando en la generación de compost, el buen uso del punto limpio o a triturar los residuos vegetales gracias a la bio-trituradora municipal.La mayoría de los residuos que generamos se pueden separar. En Juzbado, como en cualquier otro pueblo, producimos residuos de muy diversa naturaleza.  ¡Para todos ellos tenemos un lugar previsto!

Descárgate el Manual de residuos de Juzbado para 2025
 

Una buena parte de nuestros residuos podemos depositarla en los contenedores amarillo, azul y verde de las dos islas ecológicas habilitadas tras el viejo frontón y en la entrada del pueblo. Otra  puede ser acumulada para crear compost no solo en tu casa, sino también en los composteros comunitarios del jardín del Codel y junto al punto de acopio. Si tu residuo no encaja en los lugares habituales, te brindamos esta guía visual para que puedas usar el punto de acopio municipal de Juzbado creado en 2023.  Se trata del lugar al que llega una minoría de residuos para su correcta gestión.  Son principalmente escombros, enseres, electrodomésticos y restos vegetales.

Os presentamos algunas cifras significativas de la gestión de nuestros residuos durante los últimos años en Juzbado.

Tasas de separación de residuos de Juzbado entre 2016 y 2024.

Según la Mancomunidad de la Comarca de Ledesma, cada vecino/a de Juzbado produce anualmente una media de 297 kg. de basura (periodo 2016-2024), de los cuales separamos una media de 28 kg./año.  En Juzbado, durante 2024 separamos un 11 % de los residuos totales que generamos. Aunque la cifra ha aumentado desde el 2016, estamos aún lejos de alcanzar la directiva de la UE que establece que en 2030 el reciclaje tiene que llegar al 60% del total.

¡EL COMPOST ES UN RECURSO!

El programa de compostaje comunitario de Juzbado nos ha permitido estar en la cabeza de la implantación de sistemas de recogida orgánica en Castilla y León. Somos ejemplo y sede de múltiples encuentros a lo largo de todo el año en el ámbito de la formación y divulgación de la gestión local y descentralizada de residuos orgánicos. Este año participaremos en la primera lanzadera regional de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.  

Una de las ubicaciones municipales de compostaje comunitario de Juzbado
 

viernes, 21 de febrero de 2025

DÍA DE LA MUJER EN JUZBADO

Os anunciamos los actos conmemorativos del Día internacional de la Mujer del 8 de marzo en Juzbado. Contaremos con la presencia de Pilar Hernández y Natalia Palencia que presentarán un taller participativo a partir de las 17:00 h. en el Centro Botánico. El acto cuenta con el apoyo de la Asociación de Mujeres de Juzbado, que leerá un manifiesto previo y está cofinanciado por la Diputación de Salamanca a través del CEAS de Ledesma.

Juzbado, 8M