lunes, 24 de febrero de 2025

LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN JUZBADO

El pueblo de Juzbado está comprometido con los problemas derivados de una incorrecta gestión de los residuos sólidos urbanos.  Cada juzbadin@ genera anualmente 300 kilos de basura que hay que gestionar cuidadosamente para que no acaben en vertederos. Con esta nueva versión del manual de residuos de Juzbado 2025 os mostramos los últimos datos de la gestión de  nuestros residuos y, también, os informamos de las facilidades con que cuenta el pueblo de Juzbado para un uso correcto de las infraestructuras disponibles.

¿Cómo funciona nuestro modelo municipal de gestión de residuos?

Os invitamos a leer su contenido y a seguir colaborando en la generación de compost, el buen uso del punto limpio o a triturar los residuos vegetales gracias a la bio-trituradora municipal.La mayoría de los residuos que generamos se pueden separar. En Juzbado, como en cualquier otro pueblo, producimos residuos de muy diversa naturaleza.  ¡Para todos ellos tenemos un lugar previsto!

Descárgate el Manual de residuos de Juzbado para 2025
 

Una buena parte de nuestros residuos podemos depositarla en los contenedores amarillo, azul y verde de las dos islas ecológicas habilitadas tras el viejo frontón y en la entrada del pueblo. Otra  puede ser acumulada para crear compost no solo en tu casa, sino también en los composteros comunitarios del jardín del Codel y junto al punto de acopio. Si tu residuo no encaja en los lugares habituales, te brindamos esta guía visual para que puedas usar el punto de acopio municipal de Juzbado creado en 2023.  Se trata del lugar al que llega una minoría de residuos para su correcta gestión.  Son principalmente escombros, enseres, electrodomésticos y restos vegetales.

Os presentamos algunas cifras significativas de la gestión de nuestros residuos durante los últimos años en Juzbado.

Tasas de separación de residuos de Juzbado entre 2016 y 2024.

Según la Mancomunidad de la Comarca de Ledesma, cada vecino/a de Juzbado produce anualmente una media de 297 kg. de basura (periodo 2016-2024), de los cuales separamos una media de 28 kg./año.  En Juzbado, durante 2024 separamos un 11 % de los residuos totales que generamos. Aunque la cifra ha aumentado desde el 2016, estamos aún lejos de alcanzar la directiva de la UE que establece que en 2030 el reciclaje tiene que llegar al 60% del total.

¡EL COMPOST ES UN RECURSO!

El programa de compostaje comunitario de Juzbado nos ha permitido estar en la cabeza de la implantación de sistemas de recogida orgánica en Castilla y León. Somos ejemplo y sede de múltiples encuentros a lo largo de todo el año en el ámbito de la formación y divulgación de la gestión local y descentralizada de residuos orgánicos. Este año participaremos en la primera lanzadera regional de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.  

Una de las ubicaciones municipales de compostaje comunitario de Juzbado