JuzbadoSonoro es un compendio de historias y anecdotarios de Juzbado
grabadas por los vecinos durante
el invierno de 2018. Tras aquellas sesiones de trabajo en las que se
recogieron, seleccionaron y grabaron numerosos testimonios de nuestro pueblo
con la ayuda de jóvenes universitarios, se elaboró un entorno WEB a través del cual
abrir al mundo nuestro legado y memoria colectiva. Desde la celebración
del Día de los Abuelos de 2022 el 26 de julio, se pueden consultar todas
esas historias a pie de calle gracias a unas placas que los propios protagonistas
han colocado con diligencia y entusiasmo por los rincones más emblemáticos de Juzbado. Se trata de un ejercicio de memoria que
recupera lugares en los que ocurrieron hechos y sucesos relevantes en el
pasado. Ha sido posible gracias a la colaboración de una más que activa y comprometida Asociación de Mayores.
 |
Ejemplo de una de las placas colocadas en el entramado urbano de Juzbado con el título de la historia y el código QR que da acceso directo al audio grabado por los vecinos.
|
Algunos ejemplos los encontramos
en las concejiles, el corral de concejo, los cancioneros, la guerra civil o la
llegada de la penicilina a Juzbado. Cada placa contiene el título de la
historia ligada a cada espacio público y, también, un código QR para escuchar
la historia con la voz de los vecinos que participaron en este proyecto. Os adelantamos que esta será la PARTE I y
que, por lo tanto, estamos pensando ya en seguir aglutinando historias de nuestro
pueblo para preservar nuestra memoria.
 |
Grupo de mayores de Juzbado colocando una de las placas bajo el campanario de la iglesia parroquial.
|
 |
Se han colocado 12 placas por todo el casco urbano de Juzbado.
|