miércoles, 7 de julio de 2021

ARTE EN VERANO 2021

Comenzamos con la programación veraniega gracias a “Arte en verano”.  Como sabéis, es una propuesta de participación entre los más pequeños en torno a la interacción con el espacio público a través de la creación y experimentación artística.  Este año contamos con la colaboración de Montserrat González (pintora y profesora) que dirigirá las actuaciones de intervención artística en los entornos de Juzbado. 

Desde aquellas primeras ediciones en las que se pintaron todas las papeleras de Juzbado hasta los mandalas y juegos en la plaza, las posibilidades son ilimitadas para la brigada de pequeños artistas.  Bancos, farolas, muros, alcantarillas, escudos, paradas de autobús, regantes, etc…. todos ellos son parte ya de nuestro legado artístico fruto de la imaginación y entusiasmo de nuestros pequeños.

Este año tenemos fechas especiales: se celebrarán 8 sesiones entre las 11:00 h. y las 12:30 h. los días 14, 16, 28 y 30 de julio y los días 4, 6, 11 y 13 de agosto. ¡Un verano sin arte en Juzbado no es un verano cualquiera!  

NOTA: No es necesario apuntarse previamente y todas las actividades se realizarán al aire libre. Es recomendable que nos vistamos con ropa cómoda y susceptible de mancharse….


 

domingo, 20 de junio de 2021

42 NUEVOS ÁRBOLES PARA EL PASEO DE LA ANTIGUA CARRETERA

El programa “Arbolar, plántate y planta un árbol” es una iniciativa dirigida a reforestar nuestros municipios con árboles frutales mediante la colaboración vecinal.  Es una propuesta dirigida a ayuntamientos de nuestra provincia promovida por la Diputación de Salamanca y financiada por la Junta de Castilla y León.  

El sábado 19 de junio tuvimos ocasión de participar junto a la Fundación Tormes, encargada de poner en marcha el programa “Arbolar”, en la plantación de 42 árboles frutales junto al Palo de la Valija de Juzbado.  La plantación es una continuidad de los trabajos de reforestación del desdoblamiento de la carretera SA-300 para convertirlo en un lugar más agradable, lleno de sombra y biodiversidad.  Las especies que se suman ya a esta futura “alameda” son membrillos, manzanos, perales, higueras, olivos, almendros y nogales.  Recordemos que los espacios adyacentes cuentan ya con un arbolado consolidado de arces, castaños de indias, morales, aligustres, guindos, robles, etc...

En las fotos podréis comprobar algunos de los momentos de los trabajos en los que han participado los vecinos y amigos de Juzbado.  Muchas gracias a todos los participantes por vuestro compromiso y entusiasmo.

Juzbado, arbolar 2021

viernes, 18 de junio de 2021

CURSO DE NATACIÓN Y AQUAGYM

Convocamos los cursos de Natación y Aquagym en la piscina municipal de Juzbado.  Se celebrarán solo durante el mes de julio.  Las semanas de 5 al 9 y del 19 al 23 de julio se impartirá el curso de Iniciación a la Natación entre nuestros pequeños a partir de 5 años.  Las semanas del 12 al 16 y del 26 al 30 de julio se celebrarán los cursos de Aquagym para todas las edades.  La inscripción en sendos cursos es gratuita para personas empadronadas y de 10 €/curso para el resto.  Los horarios son siempre de 11:30 h. a 12:30 h. Recordad que a partir de las 12:30 se abrirán las piscinas al público general.

Las inscripciones están abiertas hasta viernes 25 de junio en la secretaría del Ayuntamiento (hasta las 14:00 h.)

Juzbado, Piscinas, natación, 2021


 

viernes, 11 de junio de 2021

MUJERES DE JUZBADO: MEMORIAS Y RELATOS

La Asociación de Mujeres de Juzbado convoca a todas sus socias y, en general, a todos los juzbadinos para prestar fotografías antiguas de Juzbado con el fin de reunirlas y editar un libro titulado: MUJERES DE JUZBADO: MEMORIAS Y RETRATOS. Se trata de instantáneas en las que aparezcan mujeres destinadas a elaborar un libro homenaje a todas ellas (a nuestras madres, a nuestras abuelas, hermanas, tías…) a lo largo de la historia. Las fotografías originales se podrán escanear en el Ayuntamiento o también se podrán enviar escaneadas por correo electrónico al siguiente correo: asociaciondemujeresdejuzbado@gmail.com

El libro se editará y se repartirá gracias a la ayuda de una subvención que ha gestionado la Asociación de Mujeres en colaboración con el Ayuntamiento de Juzbado a través de la Oficina de Desarrollo Local. Pedimos vuestra colaboración para que puedan estar en el libro la mayor parte de nuestras vecinas.
 

 

lunes, 7 de junio de 2021

UNA NUEVA EDICIÓN DEL DEPENDE DE TI

Tras el parón que ha supuesto la pandemia y el confinamiento de 2020, se vuelven a celebrar los programas de envejecimiento activo de la Diputación de Salamanca.  Se trata de una apuesta por volver a la normalidad que durante el último año ha mermado, especialmente en nuestros mayores, las posibilidades de interacción social y de práctica de ejercicios saludables.

Tras varias reuniones con la Diputación de Salamanca en la que también ha participado activamente la Asociación de Mayores de Juzbado, se ha puesto de nuevo en marcha el programa pendiente de ejecutar titulado “Depende de ti”.   Los talleres gratuitos dirigidos a población con edades por encima de 60 años, se celebrarán durante los meses de Junio, Julio y Agosto.  Este año, como novedades, caben destacar algunas cuestiones.  En primer lugar los espacios de encuentro de nuestros mayores serán específicamente en el salón de actos por cumplir con las medidas previstas por la Diputación (espacio amplio, ventilado y con varias entradas) o al aire libre.  

Además, las personas encargadas de desarrollar la programación (monitores) serán las mismas en cada pueblo, reduciendo las probabilidades de interacción con diferentes grupos.  Así mismo, los temas a tratar en esta edición son variopintos.  La gimnasia se mantiene (22 sesiones previstas) pero se complementa con temas variados como la formación para detectar fraudes, Medio Ambiente, la inteligencia emocional, la gestión administrativa, la memoria o la danzaterapia.  También se celebrarán dos paseos saludables por nuestro municipio.  Desde aquí queremos animar a nuestros mayores a participar y agradecer a la Asociación de Mayores su buena disposición para la coordinación de estos programas con la Diputación de Salamanca a través del CEAS de Ledesma.

Juzbado
La programación del DEPENDE DE TI en Juzbado a lo largo de 3 meses.

 

DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente el Ayuntamiento ha celebrado dos propuestas. La primera consistió en una charla debate sobre el cambio climático a cargo del profesor José Abel Flores y, la segunda, consistió en un paseo para bañarse en naturaleza con los más pequeños de Juzbado.  Os mostramos a continuación una de las instantáneas del paseo celebrado durante la mañana del sábado con 5 exploradoras.

 

Juzbado

 
Juzbado

EL CAMBIO CLIMÁTICO A DEBATE EN JUZBADO

El paleontólogo, oceanógrafo y profesor de la Universidad de Salamanca, José Abel Flores, desgranó con datos y la experiencia de más de 20 expediciones a todos los océanos de la tierra, el cambio climático que está aconteciendo. Desde aquí agradecemos la presencia de los vecinos que le acompañaron. Os mostramos unas imágenes:

 

Juzbado


Juzbado

martes, 1 de junio de 2021

ENCUENTRO VECINAL PARA HABLAR DE RESPIRACIÓN

El encuentro con Beatriz M. Bermejo, profesora de enfermería y fisioterapia de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la USAL, reunió en el salón de actos a vecinos de Juzbado interesados en los ejercicios respiratorios.  Con el título "1, 2, 3 respira...", Beatriz presentó de forma amena e interactiva las principales características y el funcionamiento de nuestro aparato respiratorio, intercalando ejercicios que los asistentes realizaron sentados en sus sillas y también de pie.   

La profesora insistió en la necesidad de realizar ejercicios respiratorios de forma regular y más, “tras el confinamiento que hemos sufrido durante meses”.  Antes de finalizar el encuentro, presentó algunas de las iniciativas en relación a los ejercicios de rehabilitación y de mantenimiento respiratorios que se están promoviendo desde la universidad.  Os mostramos algunas fotografías.

Juzbado, provincia universitaria 2021

Juzbado, provincia universitaria 2021

Juzbado, provincia universitaria 2021

CAMBIO CLIMÁTICO: ORIGEN Y RETOS

El viernes 4 de junio se celebra en Juzbado un encuentro para hablar de Cambio Climático.  Se trata de la primera ocasión en que un experto compartirá sus conocimientos en torno al fenómeno climático con los vecinos de Juzbado.  Se trata de José Abel Flores, catedrático de paleontología en el Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca.  Será a partir de las 18:00 h. en el salón de actos.  La duración estimada es de una hora y está dirigido a todos los públicos. 


 

domingo, 30 de mayo de 2021

DOA REFORESTA JUZBADO CON UN GRAN BELEÑO

La artista gallega Doa Ocampo firma la tercera de las obras del certamen de muralismo de Juzbado del año 2020.  Tras un intento en el otoño de 2020 en el que no fue posible acabar la obra debido al mal tiempo, Doa ha finalizado el mural en mayo de 2021.  Es un obra de 40 metros cuadrados de superficie ubicada en una nave ganadera adyacente al Centro Botánico de Juzbado.  Han sido 6 días de intenso trabajo para reflejar en una imagen gigante una de las plantas seleccionadas y consensuadas de la artista con los botanófilos Ana González Garzo y Augusto Krause: el Beleño (Hyoscyamus niger).  

La artista DOA trabaja en otoño bajo la atenta mirada de 4 jóvenes

La obra de Doa está íntimamente vinculada a la botánica y a las plantas.  Su recorrido artístico por nuestra geografía más cercana, pero también por la de otros países europeos deja tras de sí multitud de plantas y árboles. Su reforestación es una metáfora de la necesidad de cuidar nuestra biodiversidad vegetal y la protección  de ciertas especies que van desapareciendo debido al uso de herbicidas y modos intensivos en la agricultura.  Desde instancias municipales se subraya que la obra de la artista “encaja con el ánimo no solo del certamen, sino también con la idea de cuidar nuestra botánica más cercana”.  Según los testimonios de los mayores de Juzbado, el beleño creció en el municipio, pero sus semillas venenosas hicieron que poco a poco se fueran arrancando las matas.  “Es una llamada al encuentro con nuestras plantas presentes en los caminos y veredas, las de toda la vida y a sus utilidades que la tradición ha preservado de generación en generación”.  

Parte de la corporación local posa delante de la obra de DOA en mayo de 2021.

Esta obra se encuadra en el segundo certamen de muralismo rural cuya financiación es gracias a ENUSA Industrias Avanzadas.

viernes, 21 de mayo de 2021

FRANCISCO BRINES EN JUZBADO

A mediados de junio del año 2013, hace ahora 8 años, nos visitaban los poetas Francisco Brines y Carlos Marzal.  El primero de ellos leyó dos poemas troquelados en placas de bronce situadas en las paredes de la Iglesia Parroquial y del Museo de la Falla.  Marzal leía otro par de poemas en la Calle Larga y en el Mirador de la Peña del Castillo.  Antonio Colinas, que nos acompañaba aquella tarde calurosa, no lo supo hasta los instantes previos, leyó también un poema suyo, Amanecer.  

El pasado 14 de noviembre de 2020 Brines respondió a la llamada del Ministro de Cultura para confirmar que había ganado el Miguel de Cervantes, el galardón más prestigioso de las letras castellanas.  En un estado de salud muy delicado, hace pocos días, el 12 de mayo, Brines acogía a los Reyes en su casa de Oliva (Valencia) -y no en el paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares como es habitual-, para recibir el premio.  

Hoy tenemos que lamentar su fallecimiento.  Paco, último representante de la prodigiosa generación de los 50, nos deja un legado incalculable y en Juzbado, una tarde maravillosa de junio con vecinos y amigos... y dos de sus versos: La rosa de las noches y El vaso quebrado. Qué mejor homenaje le podemos rendir que acercándonos a releerlos.

 


sábado, 15 de mayo de 2021

SAN ISIDRO LABRADOR 2021

Un año más nos quedamos sin celebrar por todo lo alto el día de San Isidro Labrador.  Son ya dos años.  Seguro que el año que viene podremos celebrarlo.  Afortunadamente el buen año climatológico nos depara una buena cosecha y buenos frutos.  Tan solo hay que observar cómo están los campos.

Juzbado

 

martes, 11 de mayo de 2021

RESTAURACIÓN DE LA ERMITA DE SAN MIGUEL

El centro botánico de Juzbado, ubicado en la vieja ermita de San Miguel, comienza a andar tras la inauguración que han celebrado sus vecinos.  El pasado día 8 de mayo se presentaron en comunidad los trabajos realizados en este inmueble adquirido años atrás por el consistorio. El acto, previo a una inauguración oficial con las entidades y administraciones implicadas previsto para este otoño, estaba dirigido específicamente a los vecinos y, en particular, a aquellos mayores que desconocían la evolución de los trabajos realizados de los últimos dos años.  

Aspecto del arco restaurado y la inscripción con la datación del mismo.

Vista general del interior de la ermita y futuro centro botánico.

El edificio, antiguo “sitio de San Miguel”, conocido por todos como una panera y, en los últimos tiempos, un lugar abandonado, se ha restaurado íntegramente gracias a la colaboración de entidades como la Junta de Castilla y León, ENUSA Industrias Avanzadas, la Diputación de Salamanca, la Universidad de Salamanca,  El Corte Inglés y fondos propios.  Se trata de un reto de magnitud considerable al encontrarse el edifico en ruinas y con parte de su arco datado en el siglo XVIII apuntalado y prácticamente a punto de colapsar.  En el arco aún se puede leer “esta obra la hizo José Sandoval en el año 1775”.  

La restauración  ha consistido en levantar los muros perimetrales, reforzar los pies del arco para sostenerlo, restaurar el arco en su totalidad y colocar una nueva cubierta.  El edificio cuenta ahora con una calefacción radiante mediante aerotermia y un gran espacio donde albergar el fondo botánico de los Krause.  Asimismo, la ermita cuenta también con una sala aneja con baño y cocina.  El espacio central se divide en dos partes, una a cada lado del arco cenital, y la más grande cuenta con un altillo.  El amueblamiento es obra del carpintero local Óscar Martín que ha hecho un trabajo magnífico para almacenar los más de 3.000 volúmenes de libros y legajos de asuntos botánicos.  El diseño de restauración de la ermita es obra del arquitecto salmantino Emilio Sánchez Gil.

Vecinos de Juzbado en el acto de inauguración vecinal de las obras de la Ermita.

lunes, 3 de mayo de 2021

LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EN EL AYUNTAMIENTO DE JUZBADO

El próximo jueves 6 de mayo se celebrará una charla informativa titulada "Administración electrónica, ¿pero qué es esto?" a cargo de la Secretaria-Interventora de nuestro ayuntamiento: María Bonilla.  Es un acto especialmente dirigido a todos los vecinos de Juzbado y tiene como objetivo presentar los procedimientos de administración electrónica vigentes a través del tratamiento de ejemplos.  

Será a partir de las 18:00 h. en el salón de actos.  El encuentro tendrá una duración aproximadad de 1 hora y el aforo del salón de actos estará limitado.  Os invitamos a asistir y conocer de cerca en qué consiste la administración electrónica de tu ayuntamiento.

 

Juzbado, admisnitración electrónica